Formación en Psicoterapia Focalizada en la Trasferencia

Sin categoría
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

La Psicoterapia Focalizada en la Transferencia (TFP) es uno de los tratamientos más rigurosos, especializados y efectivos para trastornos severos de personalidad. Este programa te ofrece una formación clínica integral, basada en evidencia, guiada por un enfoque estructurado y supervisión constante, de la mano de dos expertas certificadas. Aprenderás a aplicar las técnicas desarrolladas por Otto Kernberg, fortalecerás tus competencias diagnósticas y dominarás estrategias para intervenir en casos clínicos complejos. Con clases sincrónicas, grabaciones disponibles 24/7 y un enfoque técnico exigente, este curso es una oportunidad única para psicólogos que buscan destacarse profesionalmente en el abordaje de trastornos de personalidad.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Dominarás la entrevista estructural de Kernberg, aprendiendo a evaluar organización límite, neurótica y psicótica de la personalidad.
  • Aplicarás con precisión el STIPO-R como herramienta diagnóstica para evaluar dimensiones estructurales del funcionamiento psíquico.
  • Comprenderás y aplicarás la secuencia técnica de clarificación, confrontación e interpretación del material clínico.
  • Implementarás estrategias terapéuticas adaptadas a cada fase del tratamiento (inicial, intermedia, avanzada).
  • Manejarás transferencias complejas y reacciones contratransferenciales en pacientes con trastornos severos.
  • Intervendrás clínicamente en casos con riesgo de suicidio, acting-out y crisis emocionales intensas.
  • Diferenciarás entre narcisismo patológico y TLP, ajustando tus intervenciones según el nivel estructural.
  • Desarrollarás competencias para trabajar con superyó patológico y dinámicas masoquistas profundas.
  • Integrarás técnicas de mentalización dentro del marco de TFP para trabajar con pacientes con disfunción reflexiva severa.
  • Formularás y presentarás casos clínicos con criterios internacionales de supervisión, desarrollando habilidades de precisión diagnóstica y técnica.

Contenido del curso

Módulo 1: Modelo estructural, Entrevista Estructural y Diagnóstico Clínico
Objetivos específicos: • Dominar los fundamentos teóricos y prácticos del modelo estructural. • Realizar entrevistas estructurales rigurosas. • Diagnosticar con precisión trastornos de personalidad con STIPO-R. Contenido detallado: • Introducción al modelo estructural: Kernberg, difusión de identidad, mecanismos defensivos primitivos (escisión, proyección). comprensión detallada de la organización límite, neurótica y psicótica. • Entrevista estructural: metodología paso a paso, preguntas clave, interpretación de resultados. • Evaluación diagnóstica integral con STIPO-R: administración detallada, interpretación clínica, casos prácticos para entrenamiento. • Formulación diagnóstica estructural: integración del modelo con historia clínica y observación relacional.

  • Sesión 1
  • Sesión 2
  • Sesión 3
  • Sesión 4
  • Sala Zoom del módulo

Módulo 2: Estrategias de Intervención y Proceso Interpretativo
Objetivos específicos: • Aplicar técnicas esenciales en el proceso interpretativo. • Manejar y ajustar estratégicamente el contrato terapéutico. Contenido detallado: • Marco estratégico de la TFP: priorización de objetivos clínicos según la severidad estructural. • Estrategias terapéuticas centrales: contrato inicial, establecimiento y ajuste del marco terapéutico. • Uso del proceso interpretativo para fomentar integración identitaria y transformación estructural: o Clarificación (identificación y exploración preliminar del material clínico). o Confrontación (señalamiento activo de contradicciones y defensas). o Interpretación profunda (generación de insight sobre conflictos nucleares y patrones inconscientes). • Supervisión intensiva del uso de estas técnicas en casos clínicos reales.

Módulo 3: Etapas del Tratamiento y Gestión de Casos Complejos
Objetivos específicos: • Aplicar objetivos, técnicas y métodos específicos según la fase del tratamiento. • Gestionar situaciones clínicas críticas (acting-out, crisis emocionales, riesgo suicida). Contenido detallado: • Fase inicial: establecimiento de alianza, manejo inicial de la transferencia, estabilización. • Fase intermedia: exploración activa e interpretación continua de conflictos nucleares, manejo de ansiedades depresivas y paranoides. • Fase avanzada: trabajo con separaciones, resolución de transferencia, manejo clínico del cierre terapéutico. • Manejo del acting out y conductas autolesivas desde el encuadre de TFP. • Supervisión transversal mediante casos clínicos aportados por estudiantes con crisis y situaciones complejas.

Módulo 4: Patologías del Superyó, Narcisismo y Masoquismo
Objetivos específicos: • Diagnosticar y manejar clínicamente trastornos severos del superyó, masoquismo y narcisismo. Contenido detallado: • Superyó patológico: identificación, manejo clínico especializado de autocrítica severa y dinámicas destructivas. • Dinámica clínica del masoquismo: intervención específica en patrones autodestructivos intrapsíquicos e interpersonales. • Diagnóstico diferencial de narcisismo patológico vs. trastorno límite. • Narcisismo patológico: manejo de idealización-devaluación, defensas narcisistas específicas, fortalecimiento de la alianza terapéutica. • Supervisión clínica continua con grabaciones de casos reales.

Módulo 5: Mentalización y su Aplicación Clínica Integral
Objetivos específicos: • Integrar técnicas de mentalización en el modelo TFP, especialmente en TLP y narcisismo. Contenido detallado: • Fundamentos de mentalización desde una perspectiva psicodinámica. • Técnicas específicas de intervención para promover la mentalización en contextos clínicos reales o de alta carga emocional. • Casos prácticos específicos de mentalización en trastornos narcisistas y límite (gestión de impulsividad, agresividad y relación terapéutica). • Diferenciación entre intervenciones interpretativas y mentalizadoras: criterios clínicos. • Supervisión clínica intensiva con énfasis en mentalización.

Módulo 6: Manejo Avanzado de Transferencia, Contratransferencia y Cierre del Tratamiento
Objetivos específicos: • Gestionar situaciones complejas de transferencia y contratransferencia. • Manejar eficazmente el cierre terapéutico desde el modelo TFP. Contenido detallado: • Manejo avanzado de transferencia (rabia, idealización extrema, dependencia patológica). • Estrategias avanzadas en contratransferencia (manejo de emociones intensas del terapeuta, reacciones ante provocación o idealización del paciente). • Técnicas específicas para el cierre del tratamiento: gestión emocional, prevención recaídas, técnicas de despedida terapéutica. • Técnicas para cierre de tratamiento: trabajo con separación, duelos y consolidación de logros clínicos. • Evaluación clínica final integradora: presentación estructurada obligatoria de caso clínico completo con supervisión en vivo.

Obtén tu Certificación

Mejora tus competencias con una Certificación en tu CV que acredite tus Conocimientos y Experiencia.

selected template

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?