Contenido del curso
Módulo 1: Introducción Clínica a la Crianza Respetuosa, Apego y Estilos Parentales
Objetivos específicos: Comprender el impacto del vínculo temprano y el apego en la organización emocional infantil. Distinguir estilos parentales y su relevancia en el trabajo clínico con cuidadores. Iniciar el vínculo terapéutico con cuidadores desde una perspectiva empática y basada en evidencia. Contenidos detallados: Neurodesarrollo y plasticidad en la infancia. Teoría del apego y transmisión intergeneracional. Estilos de crianza: conceptualización, efectos y evaluación clínica. Introducción a la crianza respetuosa: bases filosóficas y científicas. Bases de la disciplina positiva y su diferenciación frente a estilos coercitivos. El terapeuta como figura de base segura para el sistema familiar.
0/4
Módulo 2: Regulación Emocional, Co-regulación y Entrenamiento en Crianza Respetuosa
Objetivos específicos: Comprender la disregulación emocional infantil desde una perspectiva clínica y neurobiológica. Aplicar estrategias de co-regulación y validación emocional en el trabajo con cuidadores. Enseñar habilidades de crianza respetuosa basadas en límites firmes, empatía y regulación mutua. Contenidos detallados: Teoría polivagal, ventanas de tolerancia y señales de desregulación. Ciclo de desbordes emocionales y errores de interpretación parental. Co-regulación y autorregulación en la diada adulto-niño. Herramientas clínicas para enseñar crianza respetuosa. Técnicas de validación, presencia empática y comunicación no violenta. Diseño de sesiones de intervención con cuidadores.
0/4
Módulo 3: Estrategias Contextuales de Crianza para Padres (DBT)
Objetivos específicos: Aplicar técnicas de DBT para mejorar la regulación, la comunicación y la conexión emocional en padres. Integrar principios de ACT para fomentar flexibilidad psicológica y resiliencia parental. Contenidos detallados: DBT parental: STOP, DEAR MAN, GIVE, validación radical, regulación ante crisis. Mindfulness aplicado a la parentalidad. ACT en contexto parental: clarificación de valores, aceptación del malestar, defusión de juicios internos. Casos clínicos donde la reactividad parental interfiere con el vínculo. Role-playing y modelado en intervención parental basada en tercera generación.
0/4
Módulo 4: Terapia de Esquemas y Reparentalización en la Crianza Clínica
Objetivos específicos: Identificar esquemas tempranos maladaptativos presentes en cuidadores. Aplicar intervenciones clínicas para modificar patrones de crianza disfuncionales. Contenidos detallados: Introducción a la Terapia de Esquemas: esquemas, modos y necesidades emocionales básicas. Esquemas activados por la crianza: subyugación, exigencia, castigo, autosacrificio. Modos disfuncionales: padre crítico, niño impulsivo, evitación. Estrategias clínicas: silla vacía, diálogo socrático, reparentalización limitada. Intervención con cuidadores para cambiar esquemas que afectan la parentalidad. Formulación clínica desde la Terapia de Esquemas aplicada a la familia.
0/4
Parentalidad, Crianza & Intervención Clínica con Cuidadores