Abordaje Contextual de la Ansiedad

Sin categoría
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Este curso ofrece una formación clínica avanzada y actualizada para el manejo integral de los trastornos de ansiedad desde un enfoque transdiagnóstico y terapias contextuales (CBT-E, DBT, ACT, Mindfulness). Aprenderás técnicas prácticas y especializadas con fuerte sustento científico para evaluar, diagnosticar e intervenir con precisión clínica, abordando incluso casos complejos y resistentes. Incorporarás estrategias digitales y colaborativas para optimizar resultados terapéuticos desde las primeras sesiones, previniendo recaídas y mejorando significativamente el bienestar emocional y calidad de vida de tus pacientes. Al concluir, tu práctica clínica será más efectiva, ética, interdisciplinaria y alineada con los más altos estándares internacionales.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Realizar evaluaciones transdiagnósticas profundas, claras y sin riesgo de retraumatización para los pacientes.
  • Aplicar intervenciones metacognitivas avanzadas para reducir efectivamente la rumiación y preocupación patológica.
  • Manejar técnicas especializadas de exposición interoceptiva para trastornos como pánico y agorafobia.
  • Desarrollar estrategias clínicas específicas desde la DBT para manejar crisis ansiosas intensas con efectividad inmediata.
  • Implementar técnicas de ACT y Mindfulness con evidencia neurocientífica actualizada para generar cambios cerebrales y emocionales duraderos.
  • Aplicar métodos avanzados de prevención de recaídas desde una perspectiva basada en valores personales del paciente.
  • Diseñar intervenciones especializadas para el tratamiento simultáneo de ansiedad y trauma complejo.
  • Incorporar herramientas digitales validadas para optimizar la adherencia terapéutica y facilitar el seguimiento clínico remoto.
  • Identificar criterios claros para realizar derivaciones psicofarmacológicas precisas, mejorando resultados interdisciplinarios.
  • - Colaborar eficazmente en equipos multidisciplinarios desde una perspectiva clínica actualizada y basada en evidencia científica.

Contenido del curso

INTRODUCCIÓN: Masterclass previas

  • Masterclass: Defusión cognitiva para los trastornos ansiosos
    01:07:41
  • Masterclass: Rediseñando el tratamiento para la ansiedad con Karolina Manrique

MÓDULO 1: Fundamentos Transdiagnósticos y Psicopatología de la Ansiedad
Objetivos específicos: Comprender el enfoque transdiagnóstico y su fundamento científico. Estudiar el Protocolo Unificado (Barlow). Analizar procesos comunes subyacentes en ansiedad. Contenidos: Psicopatología general de la ansiedad: TAG, pánico, fobias, TOC. Limitaciones del modelo categorial DSM/CIE. Procesos transdiagnósticos: desregulación emocional, evitación experiencial, fusión cognitiva, rumiación, hipervigilancia. Evidencia empírica actualizada.

MÓDULO 2: Evaluación Multidimensional y Formulación Clínica Funcional
Objetivos específicos: Aplicar evaluación funcional transdiagnóstica. Formular casos clínicos centrados en procesos. Identificar criterios de derivación a psiquiatría. Contenidos: Entrevista centrada en procesos (emocionales, cognitivos, conductuales). Instrumentos psicométricos validados: GAD-7, PHQ-9, PSWQ, DASS-21, AAQ-II, CFQ. Técnicas análisis funcional: ABC, cadena de conducta, análisis contingencial. Formulación clínica en bloques: antecedentes, disparadores, procesos centrales, mantenimiento, hipótesis de intervención. Diagnóstico diferencial y derivación interdisciplinaria.

MÓDULO 3: Terapia Cognitivo-Conductual Actualizada (CBT-E)
Objetivos específicos: Dominar técnicas cognitivas, conductuales y metacognitivas actuales. Diseñar intervenciones específicas para tipos de ansiedad. Aplicar estrategias avanzadas de prevención de recaídas. Contenidos: CBT clásica vs CBT contemporánea. Reestructuración cognitiva profunda. Técnicas de exposición (in vivo, interoceptiva, imaginaria). Técnicas metacognitivas (rumination-focused CBT, worry postponement, detached mindfulness). Manejo creencias metacognitivas (modelo Wells). Prevención avanzada recaídas: identificación señales tempranas, sesiones booster. Aplicaciones digitales validadas: apps móviles, e-diarios, teleconsulta breve. Colaboración con psiquiatría: criterios derivación ISRS.

MÓDULO 4: Terapia Dialéctico Conductual (DBT) Aplicada a Ansiedad
Objetivos específicos: Enseñar habilidades específicas DBT adaptadas a trastornos de ansiedad. Evaluar eficacia clínica con instrumentos específicos. Integrar estrategias digitales en tratamiento DBT. Contenidos: Fundamentos DBT: dialéctica, validación, aceptación radical. Habilidades centrales: Mindfulness, tolerancia al malestar, regulación emocional, habilidades interpersonales. Técnicas específicas para crisis ansiosas intensas (kit emergencia, plan personalizado). Evidencia clínica DBT en pánico, agorafobia y ansiedad generalizada. Evaluación con instrumentos validados (DERS, DBT Ways of Coping Checklist). Herramientas digitales DBT oficiales: plataformas interactivas, videos demostrativos. Prevención recaídas DBT: tarjetas habilidades, seguimiento conjunto psicología-psiquiatría.

MÓDULO 5: Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y Mindfulness Clínico
Objetivos específicos: Aplicar técnicas ACT y Mindfulness basadas en evidencia científica. Medir clínicamente cambios en flexibilidad psicológica. Implementar herramientas digitales ACT-Mindfulness. Contenidos: Modelo Hexaflex ACT: defusión cognitiva, aceptación, contacto presente, yo observador, valores, acción comprometida. Ejercicios experienciales ACT: metáforas (pantalla de cine, lucha con monstruo), voz mente, hojas en río, brújula valores. Bases neurobiológicas Mindfulness (amígdala, corteza prefrontal, evidencia neurocientífica actualizada). Mindfulness aplicado: prácticas breves formales e informales. Evaluación clínica: AAQ-II, CFQ, Valued Living Questionnaire (VLQ). Prevención recaídas desde valores: microhábitos, reformulación valores post-alta. Tecnología digital ACT: Apps (Headspace, ACT Companion, Insight Timer).

Obtén tu Certificación

Mejora tus competencias con una Certificación en tu CV que acredite tus Conocimientos y Experiencia.

selected template

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?